En LA GOYCO, cine documental que pone el ojo en la gentrificación y la defensa de las costas
En un diálogo de resistencia a través del medio del cine, este domingo, 13 de abril a las 6:30 pm se presentarán en LA GOYCO los cortometrajes documentales de Puerto Rico, ESCAMBRÓN, PLAYA y CASA LAUREL, junto con DEAR ALOHA y WATERS OF PU’ULOA de Hawai'i.
“Lo que está pasando en PUERTO RICO; lo que está pasando en HAWAII” es una proyección especial de 4 de los 8 cortometrajes que componen la serie HOMEGROWN, una colección de cortometrajes de islas naciones actualmente ocupadas por EE. UU. que exploran asuntos de identidad cultural y soberanía, mientras los residentes y miembros de la diáspora lidian con lo que significa ser "parte y aparte" de los Estados Unidos continentales. Es una iniciativa de Firelight Media, Latino Public Broadcast, Pacífica Islanders in Communications and Black Public Media.
“Casa Laurel denuncia el desplazamiento honrando a las personas y los espacios que aún persisten en el área de Machuchal o Calle Loíza. Escuchamos el impacto de la emigración de las generaciones más jóvenes a través de las historias de personas mayores que siguen buscando una vida digna en Puerto Rico” comenta Patì Cruz, directore del documental.
Casa Laurel.
En el caso de Escambrón, playa, María del Mar Rosario armó una narrativa de denuncia en contra de los intereses capitalistas y las fallas del gobierno, valiéndose de documentación de las voces y acciones de activistas, pietaje de archivo y observación de personas disfrutando del espacio de la playa. “En esta región, la costa es la frontera donde terminan ellos y empezamos nosotros”, dice su directora.
Escambrón, Playa.
La proyección incluye dos cortometrajes de las directoras Cris Romento y Tiare Ribeaux, respectivamente, que conversan con las piezas boricuas, resaltando paralelos ancestrales de identidad entre Puerto Rico y Hawai'i, invitando a la audiencia a un ejercicio de reflexión.
WATERS OF PU’ULOA
DEAR ALOHA
Contaremos con la presencia de activistas de ambas causas y de les directores, quienes participarán de un conversatorio al cierre de la proyección, moderado por la cineasta Arleen Cruz-Alicea.
Esta proyección especial es una presentación de Cinema Paradiso, una iniciativa de exhibición de cine desde el Taller Comunidad La Goyco, que regala a les cineastas un espacio cultural para compartir nuestras miradas y usar el cine como pie de diálogo comunitario. Exhortamos al público a acompañarnos en una noche de cine documental.