Rosamary Berríos Hernández
Rosamary Berríos Hernández es natural de Loíza, Puerto Rico. Completó estudios de Maestría en Artes Visuales con orientación en Pintura en la Universidad Nacional Autónoma de México, Academia de San Carlos en el año 2002. Es catedrática en la Universidad de Puerto Rico en Arecibo donde enseña fotografía y cine digital en el Departamento de Comunicación Tele-Radial.
En su trabajo como artista multimedios trabaja con procesos alternativos en la fotografía, la imagen fílmica 16mm, el vídeo experimental, la vídeo instalación, el performance y el cine documental. Sus obras abordan discursos sobre el cuerpo, género, lo sagrado en las imágenes y su ontología. Ha participado en numerosas colectivas nacionales e internacionales, que incluyen festivales de cine internacional, entre los que se destacan: (2024) Festival de Cine y Derechos Humanos de Vieques. -(2023) Philadelphia Latino Film Festival, -(2022) Festival de Cine Internacional de Puerto Rico -(2013) Muestra de Arte Nacional Antiguo Arsenal de la Marina Española, San Juan PR. -(2012) XVIII Bienal de Fotografía, Museo de las Américas, -(2011) FOTO MAC, Certámen de Fotografía Contemporánea, Museo de Arte Contemporáneo, Santurce, PR. -(2009) “Signes de Nuit” Centre Culturel Francais at Jakarta, Indonesia. y 20 Festival Internacional de Curtas-Metragens de Sao Paulo, Brasil, -(2008) MEXICO/NEW YORK/PARIS, Muestra de Vídeo Arte, Centro Cultural Estación Indianilla, México DF. -(2006 y 2007) V y VI Festival Internacional de Cine Pobre, Cuidad de Gibara, Holgín, Cuba.
Santiago de las mujeres, su primer largometraje documental fue seleccionado para representar a Puerto Rico en los Premios Platino 2024 y ha recorrido más de 25 festivales y muestras en diversas regiones de los Estados Unidos, Europa y África.