JUNTA DE DIRECTORES

 
Llaima Sanfiorenzo.jpg

Llaima Sanfiorenzo - Presidenta

Llaima Suwani Sanfiorenzo tiene una carrera como documentalista y video artista desde hace 10 años. Graduada de la Escuela Internacional de Cine y TV en Cuba, gana la beca de la Universidad de Potsdam en Alemania. Fue la primera profesora mujer en la Escuela de Cine del Desierto del Sáhara en el Campamento Saharahui en África. Creó el proyecto La Fábrica de Autorretratos.

Berenice.png

Berenice manjarrez - vicepresidenta

De nacionalidad mexicana, es egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC, México 1997), donde se especializa en el género documental. Desde el 2004 vive en Puerto Rico donde ha desarrollado su carrera profesional como productora de variados proyectos. Actualmente se encuentra en la etapa de post producción de su documental Libre de miedo el cual graba ininterrumpidamente desde 2011 acercándose a Luis Felipe Passalacqua, escultor ciego que nos comparte su vida, una en constante transformación y crecimiento, venciendo miedos, barreras y estigmas.

1.Marel-Malaret.jpg-nggid0512965-ngg0dyn-2560x2048x90-00f0w010c010r110f110r010t010 (1).jpg

Márel Malaret - secretaria

Productora, directora de documentales y profesora en la Universidad del Sagrado Corazón y la Universidad de Puerto Rico. Fue coproductora de la serie documental Prohibido Olvidar, proyecto de la Escuela de Comunicación de la UPR para WIPR. Dirigió los episodios Prohibido Olvidar: Eddie Gómez, y Contra cemento, basura y marea, ambos nominados al Suncoast Emmy Award. Es coproductora junto a Oriol García Farréde Un poema en el exilio: El pesebre de Pablo Casals y Joan Alavedra, un documental de Alba Gómez Escudero, premio de Mejor Documental en Memorimage, (Reus, Catalunya) y el Silver Punt Award, como mejor documental en el Cambridge Film Festival (Cambridge, Inglaterra). Es productora de Islas entretejidas: Puerto Rico y Córcega, coguionista del documental Diario Vietnam y guionista del documental Juan Meléndez 6446. Su primer largo documental es el aclamado Todos íbamos a ser Reyes.

Margarita Aponte.jpg

margarita aponte - tesorera

Graduada de la especialidad de sonido en la Escuela Internacional de Cine y TV en Cuba. Ha trabajado en el sonido directo y la posproducción de sonido de largometrajes, cortometrajes, series, miniseries y comerciales. Entre los proyectos más recientes en que ha participado destacan los documentales Ser grandeFiliberto y Nuyorikan Básquet y las ficciones El Chata y Marcelo. Ha ofrecido talleres de sonido en comunidades e instituciones universitarias de Puerto Rico. Ha recibido varios premios en la categoría de sonido. En 2011 produjo el premiado documental Las Carpetas. Recientemente produjo la serie documental Cantamos Décima-Puerto Rico y se encuentra desarrollando varios proyectos multimedios.

PabloRostro.jpg

Pablo Impelluso - Vocal

Cineasta argentino, socio junto a Orlando Santiago de la casa productora Pixedium Corp., profesor de cine en la Universidad Ana G. Méndez y Colegio de Cinematografía, Artes y Televisión, además de crítico de cine. Algunos de sus  trabajos destacados en cine son la postproducción del largometraje Ruido (2006) ganador del Prix de l'innovation en el Montreal Film Festival y El Fondillo Maravilloso (2015) ganador del Award of Distinction en el Canada Shorts Film Festival, nominado al 32nd Chicago Latino Films Festival, entre más de 25 certámenes internacionales y Trópico de Sangre protagonizado por la actriz Michelle Rodríguez, seleccionada en el International Latino Film Festival de New York. En el 2018 destaca con el documental 1950, la insurrección nacionalista, ganadora de varios premios tanto nacionales como internacionales. En televisión, ganador en varias oportunidades de Premio Emmy y en publicidad al Premio Cúspide para su cliente 20th Century Fox.

KCG_sonido.jpg

kique cubero - vocal

Ismael “Kique” Cubero García es documentalista, editor, sonidista directo, guionista, investigador y camarógrafo. Obtuvo un bachillerato en Filosofía de la Universidad de Puerto Rico y un grado de Documentalista de la Escuela Internacional de Cine y Televisión, Cuba. A partir del 2002 fue miembro del equipo de producción de Vieques en el espejo de Panamá, ganador de un EMMY.
Su documental Un peso más, fue seleccionado en la competencia de documental del 32mo Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana; mención especial en la X Muestra de Jóvenes Realizadores, La Habana, y ganador del León de bronce en la International Student Film Golden Lion Award de Taiwán. En el 2010 codirigó la serie documental Ser un Ser Humano. Fue camarógrafo, investigador y sonidista de Desalambrando, de Pedro Juan Rivera. Ganó el premio Best Cinematography del Rincón International Film Festival por su trabajo en el documental Ser Grande. Ha impartido talleres de video a jóvenes y a organizaciones comunitarias. Es miembro fundador de la Asociación de Documentalistas de Puerto Rico (AdocPR) y programador de la Muestra de cine documental Latinoamérica en Nosotres.

OMAR CAMILO-54.jpg

Omar camilo - vocal

Ganador de dos Premios Emmy como director y editor, de cuatro nominaciones de la Academia de Televisión en 2017. Durante 20 años, ha trabajado como director, productor, cinematógrafo y editor en cine, radio, publicidad y televisión. Su documental "La Mujer Maravilla Sobre Ruedas" se ha visto en más de 20 países de América a través de la serie DOCTV Latin America y actualmente es parte de un catálogo de distribución en Asia, Europa y otros mercados de todo el mundo. Su serie web "Mundo Breve" (Breve mundo) que presenta historias únicas de cineastas puertorriqueños fue nominada en la categoría de dirección en los premios Emmy y ha recibido más de 50 selecciones oficiales en festivales de cine en todo el mundo, lo que resultó en 26 premios internacionales, incluidos HBO New York Latino Film Festival y el 35 ° Chicago Latino Film Festival para la historia Nos vamos pa’ París. Actualmente se encuentra en el desarrollo de nuevos proyectos, incluyendo su primer largometraje de ficción, un documental y varias historias para web.